top of page

LA TEORIA DEL SECADO DE PRENDAS - Primera parte

  • Foto del escritor: Cristian Escobedo
    Cristian Escobedo
  • 15 abr
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 abr

El secado de ropa es un proceso del servicio de lavandería en el que evaporamos el agua residual de un tejido (humedad residual o HR*). Habitualmente el secado es un proceso que se realiza después de mojar un tejido y es una fase importante dentro del proceso de lavado de una prenda.


Hay muchas formas de secar una prenda, y escogeremos uno u otro en función de las posibilidades y del tiempo de secado necesario.



servicio-lavanderia-secado-ropa-prendas-lima-peru-laundry4u

Hay que recordar que un tejido, de forma natural, contiene un porcentaje de humedad que hay que mantener; es lo que se llama la tasa legal de humedad*.


Querer secar la prenda a un valor inferior a esa tasa es una pérdida de energía y un desgaste importante del tejido, ya que estamos variando las características naturales de la propia fibra.


Como hemos podido ver en el esquema, el secado depende de tres factores clave:


· Temperatura

· Aire o movimiento de la ropa

· Y todo esto en un Tiempo


Y si tenemos que priorizar uno de estos factores, el más importante es el aire (control del aire). Todos tenemos la experiencia de colgar una prenda al sol, y todos hemos experimentado que un día soleado y con un poco de viento es mucho mejor, ya que el aire en movimiento hace que la prenda se mueva y la transmisión de calor para provocar la evaporación del agua sea mucho más efectiva.


El secado de la ropa en una lavandería considerada industrial se produce en dos procesos:

· En la secadora para todo tipo de prenda.

· En la planchadora para la ropa plana.


Comments


bottom of page